Aprender con proyectos de trabajo en Educación
Infantil
Soy maestra de educación infantil. Después de unos años
trabajando, creo que mi tarea fundamental es ofrecer cauces que ayuden a los
niños y niñas a pensar, a investigar, a confrontar con otros sus ideas, a llegar
a acuerdos, a aprender del error, etc. Trabajando con proyectos es más fácil
para mí llegar a esto.
Todo proyecto, sea del tipo que sea, implica tres elementos: una propuesta de hacer o conocer algo, unos medios para llevarlo a cabo y un producto o realización que puedo evaluar y mejorar. Es, por lo tanto un proceso, válido para cualquier momento, edad y situación vital. A lo largo de la vida, cuando nos proponemos o buscamos algo, seguimos este itinerario: planificar, realizar y evaluar. Iniciarse en edades tempranas -educación infantil- en este proceso me parece importante ya que es una forma de aprender a vivir, de aprender a ser, a buscar metas, a poner los medios para conseguirlas y a autoevaluarse.
Cuando surge un proyecto en el aula, comenzamos poniendo en la
pared un trozo de papel continuo, largo y en blanco que se va llenando según los
pasos que vamos realizando. Así al terminar el proyecto, tenemos delante el
proceso que hemos seguido con cada uno de los pasos que hemos ido dando, para
conseguir aquello que queríamos.
Esta es la experiencia de una profesional que relata como ella intenta trabajar por medio de proyectos y sus impresiones acerca de este procedimiento, creo que es bueno conocer lo que algunos docentes que practican el aprendizaje por proyectos piensan porque así podemos tener una idea más cercana de lo que es. El resto del artículo se encuentra en la siguiente dirección:
http://www.concejoeducativo.org/article.php?id_article=85
http://www.concejoeducativo.org/article.php?id_article=85
No hay comentarios:
Publicar un comentario