- Un Grupo-clase sólido y unido.
- Buena implicación de las familias.
- Coherencia en todo el centro.
En muchas ocasiones hemos presenciado cómo algunos niños/as no quieren hablar, no "expresan" sus deseos,… etc. Debemos tener presente que los grupos no se hacen rápidamente, a pesar de la buena voluntad de los maestros/as y de las programaciones minuciosas. Los grupos se hacen con paciencia y armonía.
Tenemos que ser conscientes de la importancia que tiene dar " tiempo" para que surjan las emociones, el afecto, los trabajos en común… etc, y así, poco a poco todo vaya funcionando.
Vamos a llenar nuestras clases de cosas propias, que son de este grupo, no de otro. Los maestros/as estaremos muy receptivos/as, queriendo "recibir" todo aquello que nos traigan (materiales, experiencias, problemas, sugerencias, etc), para con nuestra actuación hacer esto más atractivo y grandioso.
Vamos a intentar "crear una vida en grupo", partiendo de sus vivencias, intereses, experiencias… ya que aquí todo es importante, desde aquí nos implicamos en el trabajo.
También es muy importante informar a las familias sobre nuestra forma de entender la enseñanza y el aprendizaje, en la medida en que ellos comprendan nuestra forma de actuación, de trabajo y los grandes beneficios que obtendrán sus hijos, colaborarán con más ilusión.
Antes de implicarse en los Proyectos, ellos se tienen que sentir informados, respetados, escuchados y convencidos. La colaboración de las familias en el aprendizaje es muy importante y necesaria.
Creo que es muy importante preparar la clase antes de comenzar a trabajar por proyectos, es cierto que a muchos niños les puede costar trabajar en equipo, pero tenemos que fomentar el trabajo en grupo de manera que los niños sientan que podemos ayudarles, que tienen nuestro apoyo y que siempre estaremos dispuestos a recibir todo aquello que puedan aportar.
También estoy de acuerdo en que las familias tienen que estar informadas y tienen que entender este modo de aprendizaje, además pienso que deberían de involucrarse ellos también en la medida de lo posible, para que no sea solo en el colegio donde los niños aprendan.