domingo, 13 de mayo de 2012


¿ POR QUÉ TRABAJAMOS POR PROYECTOS?

En muchas de las escuelas se ha elegido esta forma de trabajo porque recoge de manera efectiva los principios educativos en los que creemos.
Esto requiere también el análisis y reflxión de nuestra práctica educativa: pensar sobre algo tan sencillo y a la vez tan complejo como el qué dignifica enseñar y aprender.
Se defiende que:
-- Aprender no sólo es almacenar información, hay que relacionarla e interiorizarla.
-- El aprendizaje es experiencia.
-- Equivocarse no es motivo de tensión, sirva para descubrir la vía correcta.
-- Esta forma de trabajar favorece la individualidad de la enseñanza porque respeta el ritmo de aprendizaje, ayuda a conectar con nuevos conocimientos y aprendizajes.





¿ EN QUÉ SE BASA EL TRABAJO POR PROYECTOS?


El trabajo por proyectos se basa en una concepción constructivista del aprendizaje, donde la intervención pedagógica va encaminada a promover el aprendizaje de los niños de una manera intencional y reflexiva.
Objetivos:


  • Incluir actividades y contenidos encaminados a identificar los conocimientos aprendidos por los niños.
  • Planificar estrategias de búsqueda de información.
  • Desarrollar la participación creativa y de cooperactión para facilitar la interacción entre los niños y niñas.
  • Fomenta la colaboración entre compañeros evitando así las competiciones entre ellos.
  • Se enriquecen los aprendizajes y podemos beneficiarnos de los conocimientos de los demás compañeros.
Considero que este texto es interesante ya que explica los principales objetivos a seguir con el trabajo por proyectos educativos y se logra la ilusión y el interés de los alumnos para aprender siempre nuevas cosas.
Además con cada tema que se imparta en clase, se pueden realizar varios tipos de proyectos con ayuda de murales, etc.


No hay comentarios:

Publicar un comentario